Transferir Google Tag Manager a un Nuevo Dominio o Sitio Web: Guía Completa

Agencia en Valencia de SEO y marketing

Si necesitas transferir tu configuración de Google Tag Manager (GTM) y Google Analytics 4 (GA4) a un nuevo dominio o sitio web, esta guía te ayudará a realizar el proceso de forma efectiva y sin complicaciones.

Escenarios Posibles al Cambiar de Dominio

Existen diferentes escenarios en los que podrías encontrarte al realizar esta transferencia. Uno de ellos es un contenedor GTM básico, que incluye únicamente la etiqueta básica de Google y algunas etiquetas adicionales. Otro escenario sería un contenedor GTM avanzado, donde has cambiado únicamente el dominio pero el diseño web se mantiene idéntico. Por último, podrías tener un contenedor GTM avanzado en el que, además del dominio, también hayas modificado elementos visuales y estructurales del sitio.

Cambios Generales en la Propiedad de GA4

Independientemente del escenario en que te encuentres, siempre deberás realizar ciertos ajustes generales en tu propiedad de GA4. Esto implica acceder al administrador, dirigirte a la sección de recopilación y modificación de datos, seleccionar los streams de datos y configurar adecuadamente los dominios en la sección de etiquetas de Google para asegurar que GA4 funcione en tu nuevo dominio. También es recomendable actualizar opcionalmente el nombre de la propiedad y la URL del flujo de datos en GA4 para mantener coherencia y claridad.

Contenedor GTM Básico

En el caso de tener un contenedor básico con apenas algunas etiquetas estándar y pocos eventos adicionales, prácticamente no necesitarás realizar modificaciones importantes. Lo principal será asegurarte de instalar el script existente del contenedor GTM en el código del nuevo sitio y verificar que todo funciona correctamente mediante el modo de vista previa en GTM y la vista de depuración en GA4.

Contenedor GTM Avanzado con Cambio de Dominio

Si tu sitio conserva su estructura original, pero has cambiado únicamente el dominio, necesitarás revisar con atención ciertos elementos clave en GTM. Es crucial que actualices las condiciones de los activadores que dependan del dominio antiguo, particularmente variables integradas como la URL de la página, la URL del clic y el referer. Una buena práctica recomendada es utilizar la ruta de la página en lugar de la URL completa para facilitar futuras actualizaciones. Además, deberías verificar y actualizar variables constantes relacionadas con el dominio anterior y asegurarte que el ID de medición es el correcto. También es recomendable modificar cualquier tabla Lookup o Regex que dependa directamente de la URL completa.

Contenedor GTM Avanzado con Cambio de Diseño Web

Además de las recomendaciones anteriores para el cambio de dominio, cuando el diseño de tu sitio también ha cambiado, debes prestar especial atención a elementos relacionados con el diseño visual y estructural del sitio web. Revisa y actualiza cualquier selector CSS o elemento del DOM que haya podido cambiar, tales como clases, IDs o estructuras HTML específicas. También revisa variables personalizadas de JavaScript y variables del DOM para que se adapten a los nuevos cambios en tu sitio web. Finalmente, verifica que los eventos enviados al dataLayer reflejen correctamente los parámetros del nuevo diseño.

Consideraciones Adicionales

Además de los cambios anteriores, es fundamental identificar si existen páginas en tu nuevo sitio web que se comportan como aplicaciones de página única (SPA). En ese caso, tendrás que establecer un seguimiento personalizado, ya que GA4 podría no capturar automáticamente los eventos de visualización de página. También podrías considerar la creación de un contenedor completamente nuevo si tu configuración actual es compleja, antigua o incluye muchas variables y etiquetas obsoletas. Esta podría ser una excelente oportunidad para optimizar y simplificar tu implementación.

Palabras Finales

Transferir tu configuración de GTM y GA4 a un nuevo dominio requiere atención y ajustes específicos según la complejidad de tu contenedor actual y las modificaciones realizadas en el sitio web. Siguiendo estos pasos, lograrás una transición efectiva que garantizará una recopilación de datos precisa y sin interrupciones.