Cómo solucionar el tráfico «Unassigned» en Google Analytics 4 (GA4)

Agencia en Valencia de SEO y marketing

Al revisar los informes de adquisición de tráfico en Google Analytics 4, seguramente has encontrado un grupo llamado «Unassigned». Este término puede generar mucha confusión e incluso preocupación, especialmente si representa una porción considerable de tus datos. En este artículo, te explicaré qué significa el tráfico Unassigned en GA4, cuáles son sus principales causas y cómo solucionarlo cuando es posible.

¿Qué significa «Unassigned» en Google Analytics 4?

Google Analytics 4 agrupa automáticamente el tráfico web en canales predeterminados según la fuente y el medio (por ejemplo: búsqueda orgánica, social, email). Cuando GA4 no reconoce o no tiene suficiente información sobre un tráfico específico para asignarlo a un canal concreto, lo etiqueta como «Unassigned».

Este problema suele surgir por diferentes razones, desde configuraciones incorrectas hasta fallos técnicos de la plataforma.

Cómo identificar qué tráfico es «Unassigned» en GA4

Para identificar qué tráfico aparece como «Unassigned», dirígete a Informes > Adquisición > Adquisición de tráfico. Aquí verás los distintos canales, incluido el temido «Unassigned». Para profundizar, añade la dimensión Fuente/medio de la sesión y filtra por «Unassigned». Esto te mostrará qué fuentes específicas no están siendo asignadas correctamente.

Principales causas y soluciones para el tráfico Unassigned

Parámetros UTM incorrectos

Uno de los motivos más frecuentes es el uso incorrecto de los parámetros UTM. Google Analytics 4 espera valores específicos para reconocer el medio y la fuente del tráfico. Por ejemplo, si usas un parámetro utm_medium como «em» en lugar de «email», este tráfico no será reconocido correctamente y se etiquetará como «Unassigned». La solución aquí es simple: utiliza los valores estándar definidos por Google (como email, cpc, organic, etc.).

Uso incorrecto del Measurement Protocol

Si envías datos mediante el protocolo de medición (Measurement Protocol), asegúrate de incluir siempre los parámetros client_id y session_id. De no hacerlo, el tráfico aparecerá como «not set» o «Unassigned». Además, recuerda incluir timestamp_micros cuando envíes eventos a sesiones ya finalizadas pero recientes.

El tag de Google no se ejecuta primero

Es fundamental que la etiqueta de configuración de GA4 (Google Tag) se cargue antes que las etiquetas de eventos. Puedes asegurarte configurando el tag de Google para activarse en el trigger de Inicialización – Todas las páginas. Esto evitará conflictos en la asignación de fuentes y reducirá el tráfico «Unassigned».

Eventos provenientes de otras plataformas

Cuando importas eventos desde plataformas externas (como Segment o Amplitude), estos suelen no enviar información completa sobre la sesión, lo que provoca tráfico no asignado. Se recomienda implementar el seguimiento directamente mediante GTAG o GTM para asegurar una atribución correcta.

Uso de disparadores de audiencia (Audience Triggers)

Los Audience Triggers en GA4, especialmente los predictivos, pueden causar que eventos se registren fuera de una sesión, resultando en fuentes no asignadas. Actualmente no existe una solución para esto; es una limitación del propio GA4.

Problemas relacionados con Google Ads

Asegúrate de que Google Ads esté correctamente enlazado con GA4 y que la autoetiquetado esté activada. Esto suele resolver problemas comunes relacionados con tráfico «Unassigned» proveniente de campañas publicitarias.

Datos pendientes de procesar por GA4

GA4 necesita hasta 48 horas para procesar completamente los datos. Por eso, es normal ver tráfico «Unassigned» en informes recientes. Espera un par de días para que los datos se completen.

Evento session_start faltante

La ausencia del evento automático session_start puede generar tráfico «Unassigned». Revisa configuraciones específicas, sobre todo si utilizas etiquetado del lado del servidor, para asegurar que todos los eventos clave se envíen correctamente.

Ajustes en la identidad de informes

En algunos casos, cambiar la identidad de informes a basada en dispositivo puede reducir considerablemente el tráfico «Unassigned». Esta opción está disponible en la configuración de GA4.

Sobreescritura manual del session_id

Si has configurado manualmente el parámetro session_id, asegúrate de que no genere nuevos valores en cada carga de página. Esto afectará negativamente la atribución y causará tráfico «Unassigned».

Pagos recurrentes

Al registrar pagos recurrentes mediante Measurement Protocol, recuerda que debes asociarlos a sesiones recientes. De lo contrario, estos pagos se asignarán al tráfico no establecido («not set»).

Tráfico de bots

El tráfico de bots también puede causar picos en el tráfico «Unassigned». Considera herramientas adicionales, como configuraciones avanzadas en Cloudflare o bloqueo de IP, para reducir este impacto.

Etiquetas GTM servidor sin server_container_url

Asegúrate de configurar todas las etiquetas de GA4 con tu URL de contenedor del lado del servidor. Mezclar envíos directos con envíos a través de tu servidor puede provocar inconsistencias y tráfico «Unassigned».

Identificación del cliente en SGTM

Si utilizas SGTM (Server-side GTM), opta preferentemente por la identificación gestionada por JavaScript, pues ofrece menos problemas relacionados con tráfico «Unassigned» comparado con la opción gestionada por servidor.

Etiquetas Google Tag (gtag.js) embebidas directamente

Finalmente, evita tener tanto GA4 instalado a través de GTM como código GA4 embebido directamente en tu web. Esto causa conflictos graves en la atribución del tráfico.

Conclusión

El tráfico «Unassigned» en GA4 puede ser frustrante, pero como has visto, muchos casos tienen soluciones claras. Aplicando estos consejos, podrás mejorar significativamente la precisión de tus datos y aprovechar al máximo tu inversión en analítica digital.