En Google Analytics 4, las conversiones por páginas por sesión son una excelente forma de entender el nivel de interacción del usuario con tu web. Pero si trabajas con una Single Page Application (SPA), la cosa se complica. En este post, te explico cómo puedes configurar este tipo de conversión sin perder la cabeza, aunque tu sitio no recargue páginas al uso como lo haría una web tradicional.
¿Qué es una SPA y por qué afecta al seguimiento?
Una Single Page Application es una web que carga una sola vez y luego actualiza su contenido dinámicamente sin hacer recargas. Esto mejora la velocidad y la experiencia de usuario, pero rompe la lógica estándar de medición de páginas vistas en GA4. Como no hay recargas, no se lanza el evento de “pageview” como ocurre en una web convencional.
Esto significa que si alguien visita cinco secciones diferentes de tu web, técnicamente solo ha visto una página… a ojos de GA4. Para corregir esto, hay que hacer una implementación específica que te explico a continuación.
El reto de contar páginas en una SPA
El principal problema es que muchas visitas a nuevas secciones no generan un nuevo evento de página vista. Además, algunas interacciones como recargar la página o ir hacia atrás en el navegador pueden inflar artificialmente los datos. Para evitar esto, lo primero es crear una variable personalizada en Google Tag Manager que nos ayude a distinguir cuándo un usuario realmente está navegando a una nueva sección y cuándo simplemente ha recargado o ha usado el botón de volver atrás.
Esta variable nos dirá si se trata de un pageview real o de un cambio en el historial del navegador que no debemos contar.
Cómo contar las páginas reales que se han visto en una sesión
Una vez que tienes esa variable, toca crear una etiqueta en GTM que cuente esas páginas vistas reales. El conteo se guarda en una cookie de primera parte, por ejemplo llamada gtm_page_view
, y se va actualizando cada vez que detectamos un nuevo pageview válido.
Cada vez que aumenta ese contador, lanzamos un evento personalizado al dataLayer (por ejemplo, page_view_count_update
). Este evento será el que nos sirva más adelante para activar la conversión cuando el usuario llegue a un determinado número de páginas.
Cómo saber cuántas páginas ha visto el usuario
Para eso necesitamos leer esa cookie que hemos creado y transformarla en un número. En GTM, se hace creando dos variables: una que lee la cookie y otra (con código JavaScript) que la convierte en un número. Así podemos usar ese dato como condición para lanzar la conversión en GA4.
Por ejemplo, cuando el usuario ha visto 3 páginas diferentes, lanzamos un evento con el nombre visited_3_pages
.
Cómo enviar ese evento a GA4 como una conversión
Ya con el contador listo y las condiciones bien configuradas, toca enviar el evento a Google Analytics 4. Solo necesitas crear una etiqueta de evento en GA4 con el nombre visited_3_pages
, y asignarle como disparador el evento personalizado que ya configuraste (page_view_count_update
) siempre que el número de páginas vistas sea igual a 3 y el tipo de carga sea un pageview válido.
Este evento lo puedes marcar después como conversión dentro del panel de administración de GA4, y desde ese momento podrás analizarlo en tus informes como cualquier otro objetivo.
Ventajas de este enfoque frente a los Audience Triggers
Sí, es cierto que GA4 ofrece la opción de usar Audience Triggers para medir acciones como esta. Pero tienen un gran problema: no muestran bien la página de entrada, ni permiten un análisis profundo del recorrido del usuario. Además, no siempre se activan en tiempo real, y pueden generar discrepancias con otros eventos de conversión.
Por eso, recomiendo usar este método basado en JavaScript y cookies, que te da control total sobre el proceso y te permite usar la lógica exacta que necesitas.
Lo mejor: puedes reutilizarlo en otros canales
Una vez tengas configurada esta lógica en GTM, puedes reutilizarla no solo para enviar eventos a GA4, sino también a otras plataformas como Meta (Facebook Ads), TikTok Ads, Google Ads directamente con etiquetas de remarketing, o incluso como base para audiencias en CRM.
Conclusión
Medir las conversiones por número de páginas vistas en una SPA puede parecer complicado al principio, pero con la estructura adecuada, se convierte en un sistema muy potente para entender la interacción real de tus usuarios. Este tipo de seguimiento es esencial para negocios que basan su estrategia en contenido y navegación, como blogs, ecommerces o sitios con muchos servicios.
Si usas GA4 y trabajas con una SPA, este método te permitirá ir más allá de los eventos básicos y acercarte a una medición de verdad útil para tomar decisiones.