Cómo hacer seguimiento de eventos personalizados en Google Analytics 4

Agencia en Valencia de SEO y marketing

Google Analytics 4 puede parecer complejo al principio. Si ya conoces los fundamentos básicos del seguimiento de eventos en GA4 y quieres profundizar en cómo crear eventos personalizados con Google Tag Manager, esta guía es para ti.

En este artículo aprenderás cómo configurar eventos personalizados desde cero, tanto usando Google Tag Manager como directamente desde la interfaz de Google Analytics 4.

Cómo funciona el seguimiento de eventos en GA4

Google Analytics 4 abandona el modelo tradicional de categoría, acción y etiqueta de evento que se usaba en Universal Analytics. Ahora, cada interacción del usuario se representa como un evento, y puedes acompañarlo de parámetros personalizados para proporcionar contexto.

Existen cuatro tipos principales de eventos en GA4: los que se recogen automáticamente, los de medición mejorada, los recomendados por Google y los eventos personalizados. Si tu caso de uso no está cubierto por los anteriores, es momento de crear tu propio evento personalizado.

Esto te da mucha libertad, pero también te obliga a planificar bien los nombres y parámetros de los eventos. Por ejemplo, puedes querer hacer seguimiento a los clics en los elementos del menú de navegación. En ese caso, podrías usar nombres como menu_click, menu_link_click o cualquier otro que describa la acción de forma clara.

Primer ejemplo: evento personalizado con Google Tag Manager

Supongamos que queremos medir los clics en los elementos del menú de una web. Lo primero que necesitas es crear un disparador en Google Tag Manager que detecte esos clics. Para ello, es recomendable habilitar el modo de vista previa de GTM y hacer clic en los enlaces del menú para ver qué variables puedes usar como condición.

Una vez identifiques un patrón común, como una clase CSS específica en los enlaces del menú, podrás configurar un disparador que se active únicamente cuando se cumpla esa condición. Por ejemplo, puedes decirle a GTM que active el disparador solo cuando el valor de la variable Click Classes contenga site-nav__link–main.

Luego, crea una etiqueta de evento GA4 con el nombre de evento que prefieras (por ejemplo menu_link_click) y añade parámetros personalizados como menu_item_url y menu_item_name. Para estos parámetros puedes usar las variables incorporadas de GTM como Click URL y Click Text.

Publica los cambios en GTM y realiza pruebas usando la vista previa y DebugView de GA4 para asegurarte de que el evento se está registrando correctamente.

Registro de parámetros personalizados en Google Analytics 4

Verás los parámetros personalizados en el DebugView y en los informes en tiempo real, pero si quieres que aparezcan en los informes normales y en la sección de Exploraciones, deberás registrarlos como dimensiones personalizadas.

Entra en Administrar > Definiciones personalizadas y crea una nueva dimensión personalizada con el mismo nombre que el parámetro enviado desde GTM. Repite el proceso para cada uno de los parámetros que quieras analizar en los informes.

Ten en cuenta que este registro no tiene efecto retroactivo, por lo que tendrás que esperar entre 24 y 48 horas para empezar a ver los datos en los informes.

Segundo ejemplo: crear eventos desde la interfaz de GA4

Si no estás utilizando Google Tag Manager o simplemente prefieres una configuración más sencilla, puedes crear eventos directamente desde la interfaz de Google Analytics. Esta funcionalidad te permite generar eventos nuevos a partir de eventos ya existentes.

Por ejemplo, puedes crear un evento llamado thankyou_page_visit basado en el evento page_view que contenga en la URL /thank-you/. De este modo, puedes identificar visitas a páginas de confirmación o gracias, sin necesidad de tocar el código o utilizar GTM.

Esta opción es limitada, pero útil si no tienes experiencia técnica.

Cómo validar tus eventos personalizados

El mejor lugar para hacer pruebas en GA4 es el DebugView, accesible desde el menú de administración. Puedes habilitarlo fácilmente usando el modo de vista previa de GTM o instalando la extensión oficial de Google Analytics Debugger para Chrome.

Dentro del DebugView podrás ver los eventos que se están enviando, sus parámetros y valores. Esto es muy útil para detectar errores antes de lanzar la implementación al entorno en vivo.

También puedes consultar los eventos desde los informes en tiempo real y ver en detalle el flujo de interacciones de un usuario con la opción de snapshot.

Dónde ver los eventos personalizados en los informes de GA4

Una vez registrados, los eventos personalizados aparecen en distintos lugares de GA4. En Informes > Engagement > Eventos encontrarás una lista con todos los eventos registrados, incluyendo los personalizados.

Para un análisis más profundo, entra en la sección Explorar y crea un informe de tipo Free Form. Ahí puedes cruzar eventos con dimensiones como la URL del menú, el tipo de dispositivo o cualquier otra dimensión personalizada registrada.

Si los parámetros aún no aparecen, puede ser que no hayan pasado las 24-48 horas necesarias desde el momento de su registro. La paciencia es clave.

Cómo marcar eventos personalizados como Key Events

En versiones anteriores de Google Analytics, los eventos importantes se llamaban “conversiones”. En GA4 ahora se llaman Key Events.

Si quieres marcar uno de tus eventos personalizados como evento clave, ve a Administrar > Eventos, localiza tu evento (por ejemplo, menu_link_click) y márcalo como Key Event. Esto te permitirá usarlo como objetivo en análisis de embudos, atribución o informes de conversiones.

Recuerda que algunos nombres de eventos están reservados por GA4 y no puedes reutilizarlos. Además, el nombre del evento no puede tener más de 40 caracteres ni contener espacios.

Limitaciones de los eventos personalizados en GA4

Antes de volverte loco creando eventos personalizados, debes tener en cuenta algunas limitaciones de la plataforma. El nombre del evento no puede superar los 40 caracteres, y solo puedes enviar hasta 25 parámetros por evento.

Además, cada propiedad en GA4 tiene un límite de 50 dimensiones personalizadas y 50 métricas personalizadas registradas. Así que planifica con cabeza qué parámetros realmente necesitas medir.

Tampoco puedes usar información personal como correos electrónicos o números de teléfono como parámetros o identificadores de usuario.

Reflexiones finales sobre eventos personalizados en Google Analytics 4

El seguimiento de eventos personalizados con GA4 es una de las funcionalidades más potentes de la plataforma. Aunque requiere algo de configuración inicial y pruebas, el valor que aporta a tus análisis compensa con creces el esfuerzo.

Recuerda que:

Google Analytics 4 ya no usa Categoría, Acción y Etiqueta como en Universal Analytics. Ahora tú defines los nombres y los parámetros de tus eventos.

Puedes enviar hasta 25 parámetros por evento, pero solo aparecerán en los informes si los registras como dimensiones personalizadas.

DebugView es tu mejor aliado para probar tus eventos antes de publicar cambios en GTM.

Y lo más importante: si quieres que tus datos estén bien estructurados y te sirvan para tomar decisiones, define una estrategia de eventos antes de comenzar a implementarlos.